Prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo
- Descripción
- Currículo
- Reseñas
- Grade

Esta experiencia de aprendizaje está diseñada especialmente para docentes y administrativos de educación superior en América Latina. El objetivo es fortalecer competencias en ciudadanía global, interculturalidad y calidad educativa, para que puedan incorporar la internacionalización del currículo en sus prácticas docentes de forma efectiva, creativa y significativa.
El curso está distribuido en 5 módulos:
- Más allá de las fronteras: Fundamentos para un currículo global e inclusivo
- Conectando mundos: La interculturalidad en el currículo
- Competencias para la ciudadanía global
- Reinventando el aula: Prácticas pedagógicas colaborativas e innovadoras
- Medición, impacto y calidad en la internacionalización del currículo
Cada módulo ha sido diseñado con una estructura común, que incluye una descripción de los objetivos de aprendizaje, metodología activa, recursos recomendados, bibliografía y el acompañamiento de formadores expertos.
-
5Introducción
Este módulo pretende introducir los conceptos de internacionalización y, en particular, en la internacionalización del currículo.
-
6Webinar ice-breaking & estudio de caso: internacionalización del currículo en UniNorte, Colombia
-
7Syllabus a intervenir
-
81.1. Fundamentos de la internacionalización e internacionalización del currículo
-
9Reflexión curricular desde contenido del módulo 1
-
10Referencias bibliográficas módulo 1
-
11Introducción
-
122.1. Cultura: definiciones y manifestaciones
-
132.2. Competencia intercultural
-
14Webinar: Implementación de las dimensiones culturales en el aula
Durante este webinar se discutirá más a fondo herramientas, modelos y mejores prácticas para implementar y aprovechar al máximo la interculturalidad en el aula que posteriormente usted podrá poner en práctica en sus propias aulas.
-
15Reflexión curricular desde el módulo 2
-
16Referencias bibliográficas módulo 2
-
17Introducción
-
183.1. Marco de competencias internacionales
-
193.2. Evaluación de las competencias de los estudiantes internacionales
-
20Webinar: Enfoques interdisciplinarios y pedagogías innovadoras para el aprendizaje global.
-
21Reflexión curricular desde el módulo 3
-
22Referencias bibliográficas módulo 3
-
23Introducción
-
244.1. Herramientas digitales, TIC y microcredenciales en la educación superior
-
25Caso de estudio: COIL
-
26Caso de estudio: clases espejo
Esta lección presenta los fundamentos pedagógicos de las clases espejo, sus beneficios para el desarrollo de competencias interculturales y digitales, y las posibles maneras de implementarlas en contextos educativos reales.
-
27Caso de estudio: BIP
-
28Caso de estudio: ARA
-
29Webinar: Perspectivas de prácticas pedagógicas colaborativas e innovadoras
-
30Reflexión curricular desde el módulo 4
-
31Referencias bibliográficas módulo 5