Eventos y Comunidad, Formación

HUBIoC lanza curso sobre prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo

El proyecto Erasmus+ HUBIoC (Higher Education Institutions as HUBs for Internationalization of the Curriculum) HUBIoC es un proyecto financiado por el programa Erasmus+ CBHE de la Unión Europea. HUBIoC anuncia el lanzamiento de su curso “Prácticas pedagógicas innovadoras para la internacionalización del currículo”, una experiencia de formación diseñada especialmente para docentes y personal administrativo de instituciones de educación superior en América Latina.

Este curso tiene como propósito fortalecer competencias clave en ciudadanía global, interculturalidad y calidad educativa, brindando herramientas conceptuales y metodológicas que permitan incorporar la internacionalización del currículo en las prácticas institucionales de forma efectiva, creativa y significativa.

¿A quién está dirigido?

La formación está orientada a profesores, coordinadores académicos, diseñadores curriculares y equipos de internacionalización de universidades latinoamericanas interesados en repensar el currículo desde una perspectiva global e inclusiva. También es ideal para quienes buscan innovar en sus estrategias pedagógicas y fomentar un aprendizaje colaborativo e intercultural en sus comunidades educativas.

Cinco módulos para transformar la práctica educativa

El curso está organizado en cinco módulos temáticos, cuidadosamente diseñados por un equipo internacional de expertos:

  • Más allá de las fronteras: Fundamentos para un currículo global e inclusivo
  • Conectando mundos: La interculturalidad en el currículo
  • Competencias para la ciudadanía global
  • Reinventando el aula: Prácticas pedagógicas colaborativas e innovadoras
  • Medición, impacto y calidad en la internacionalización del currículo

Cada módulo incluye objetivos de aprendizaje claros, metodologías activas, recursos recomendados, bibliografía especializada y acompañamiento de facilitadores internacionales. La modalidad virtual permitirá a los participantes acceder desde cualquier lugar de América Latina, fomentando además la construcción de redes de colaboración regionales.

Los facilitadores internacionales provienen de países como Colombia, España, Rumania, Estados Unidos y Argentina, y representan instituciones de amplia trayectoria en procesos de internacionalización del currículo. A su vez, los participantes del curso pertenecen a diversas universidades latinoamericanas, lo que fortalece el enfoque intercultural y colaborativo. Esta formación busca formar líderes globales que diseminen sus conocimientos, habilidades y prácticas tanto al interior de sus instituciones como hacia otras, consolidando una comunidad de aprendizaje HUBIoC a nivel internacional como puente entre América Latina, Europa y otras regiones del mundo.

Este curso es una de las acciones clave del proyecto HUBIoC en su apuesta por una educación superior más inclusiva, conectada y comprometida con los desafíos globales. Una oportunidad única para docentes y administrativos que deseen liderar procesos de transformación educativa con impacto local e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *